Noticias de la red

La red H2CAT organiza la segunda edición de la jornada H2TECH en el marco de la feria Net Zero Tech

El próximo 4 de junio, la red H2CAT celebrará la segunda edición de la jornada H2TECH, un encuentro técnico sobre innovación en hidrógeno renovable que tendrá lugar en el marco de la feria Net Zero Tech 2025, en el reciento de la Farga de L’Hospitalet (Barcelona). El evento, organizado con la colaboración de ACCIÓ y la Vall de l’Hidrogen de Catalunya, reunirá nuevamente al ecosistema de investigación, innovación y empresa en torno a los principales retos tecnológicos del sector.

Tras el éxito de participación del año pasado, la jornada se consolida como un espacio de referencia para impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología, así como para visibilizar el papel estratégico del hidrógeno renovable en la transición energética.

La jornada técnica proporcionará una plataforma para explorar a fondo las diversas aplicaciones del hidrógeno en la descarbonización, abordando su papel crucial en la generación de energía limpia y su impacto en la reducción de emisiones en el ámbito industrial, y creará un espacio de networking para el sector del I+D+i del hidrógeno renovable. 

La jornada técnica H2 TECH contará con la participación de algunos de los principales actores en el ecosistema de la innovación del hidrógeno renovable, y está organizada con la colaboración de ACCIÓ, la Agencia catalana para la Competitividad de la Empresa, y la Vall de l’Hidrogen de Catalunya. 

Durante la jornada se sucederán diversas presentaciones de instituciones relevantes en el sector del hidrógeno renovable, ponencias de investigadores para dar soluciones a retos tecnológicos, junto a 3 mesas redondas con la presencia de algunas de las empresas más importantes del ecosistema que trataran los principales retos del sector en los ámbitos de la producción de hidrógeno, su distribución y transporte, y su implantación en proyectos de movilidad sostenible. 

El programa de H2TECH 2025 se estructura en tres bloques temáticos que abordarán los principales desafíos de la cadena de valor del hidrógeno:

  • Producción de hidrógeno renovable para grandes proyectos,
  • Distribución y transporte mediante nuevos materiales y soluciones digitales.
  • Movilidad sostenible basada en hidrógeno.

Entre los ponentes destacados se encuentran representantes de Repsol, Lhyfe, Enagás, Transports Metropolotants de Barcelona, Puerto de Barcelona, WtEnergy, PRF Gas Solutions, FI Group, el Aeropuerto de Lleida-Alguaire o BEQUINOR, así como investigadores de los miembros de la red H2CAT de la Universitat de Lleida, la Universitat Rovira i Virgili, la Universitat Politècnia de Catalunya, Eurecat, el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), el Barcelona Supercomputing Center (BSC- CNS), Leitat i el del Institut de Recerca en Energia de Catalunya (IREC).

Networking y demostración tecnológica

Una de las novedades más destacadas será el Demo Day y espacio de networking que tendrá lugar durante el desarrollo de la jornada. Este espacio permitirá a los asistentes conocer de cerca los prototipos y tecnologías emergentes desarrolladas por los grupos de investigación de la red H2CAT y generar oportunidades de colaboración mediante reuniones B2B.

Podéis consultar el programa final de la jornada aquí: https://xarxah2cat.org/wp-content/uploads/2025/05/H2TECH-programa-2025.pdf

La jornada es gratuita con inscripción previa y se dirige a empresas industriales, startups, centros tecnológicos, entidades públicas, universidades y otros agentes del ecosistema del hidrógeno renovable interesados en acelerar la innovación y la adopción de nuevas soluciones tecnológicas.

Registro: https://expoeventsapp.com/acreditaciones/netzerotech/?ref=tac567

Artículos relacionados