La red H2CAT ha participado en un encuentro internacional con una delegación de expertos y empresas del sector del hidrógeno de Sajonia (Alemania). El evento, organizado por ACCIÓ en colaboración con Saxony Trade & Invest, ha permitido establecer nuevas conexiones y explorar sinergias en el desarrollo de tecnologías de hidrógeno renovable.
Por parte catalana, han participado investigadores de la red H2CAT: Javier Sánchez (UB), Alberto Ruiz (Eurecat), David Monreal y Felipe Garcés (ICIQ), Pau Bosch (Leitat) y Èric Navarrete (Nanochronia y URV). También han estado presentes el Clúster de la Energía Eficiente de Catalunya e Idiada, entidades adheridas a la red.
Por parte de la delegación alemana, han asistido representantes del HZwo European Cluster for Hydrogen Technologies, el HIC National Hydrogen Innovation Center, el Institut de Fraunhofer para Ceramic Technologies and Systems (IKTS), Technische Universität Dresden, Chemnitz University of Technology, y diversas empresas, CSA-CAD GmbH & Co. y CONOSCOPE GmbH.
La jornada se ha estructurado en dos partes. En primer lugar, se han realizado presentaciones institucionales donde las entidades participantes han expuesto sus líneas de trabajo y proyectos estratégicos. La red H2CAT ha presentado una recopilación de tecnologías innovadoras de interés para los representantes de Sajonia. Posteriormente, se realizaron reuniones bilaterales (B2B) entre los asistentes para identificar oportunidades de colaboración y establecer posibles líneas de trabajo conjuntas.
Este encuentro ha supuesto una oportunidad para fortalecer la cooperación entre Catalunya y Sajonia en el ámbito del hidrógeno, un sector clave para la transición energética y la sostenibilidad.


















