Hoy 27 de febrero, la red H2CAT ha celebrado con gran éxito su Demo Day en las instalaciones de Leitat Terrassa, reuniendo a más de 80 investigadores y representantes de la industria catalana para impulsar la innovación en el hidrógeno renovable. La jornada ha puesto de relieve los últimos avances tecnológicos y se ha fomentado la colaboración entre los principales actores del sector.
El evento arrancó con la apertura de Sergi Artigas, director de Estrategia en Innovación de Leitat, seguido de la bienvenida de la directora de la red H2CAT, Miriam Díaz de los Bernardos. A continuación, Anna Bellart, de ACCIÓ, ha repasado los principales proyectos en marcha en Catalunya en el ámbito del hidrógeno renovable y la descarbonización industrial.
Presentaciones tecnológicas destacadas
Varios investigadores han compartido sus proyectos innovadores en el ámbito del hidrógeno renovable:
- 10:30 h: Martí Calvet (LEITAT) – Desarrollo de un reformador compacto de metanol/etanol para la generación de hidrógeno.
- 10:40 h: Rossana Boccia (IREC) – Presentación del proyecto «Autometh», centrado en la metanación para el uso sostenible del biogás.
- 10:50 h: Amador Pérez (ICN2) – Captura y valorización de CO₂ mediante residuos urbanos, agropecuarios e industriales.
- 11:00 h: Blanca Belsa (ICFO) – Desarrollo de catalizadores sostenibles y sistemas para la electrólisis escalable.
Networking y demostraciones tecnológicas
Tras las presentaciones se ha dado paso a un espacio de networking y demostraciones tecnológicas, en el que los asistentes han podido interactuar con los investigadores, conocer prototipos y establecer posibles colaboraciones.
La jornada se ha culminado con una visita guiada a los laboratorios de Leitat, ofreciendo a los participantes una visión de primera mano sobre las instalaciones en las que se desarrollan proyectos pioneros en hidrógeno renovable.
Este Demo Day ha sido posible gracias a la colaboración entre la red H2CAT, ACCIÓ y el Clúster de la Bioenergía de Cataluña, con el apoyo de Leitat, la AGAUR y el Departamento de Investigación y Universidades. El alto nivel de participación y la calidad de las ponencias refuerzan el compromiso de la red H2CAT en la promoción del hidrógeno renovable como elemento clave para una industria más sostenible en Catalunya.


















