El pasado 26 de septiembre celebramos el encuentro científico-tecnológico online “Conectando ecosistemas de I+D: hidrógeno verde en Euskadi y Catalunya”, con la participación de 85 profesionales del ámbito académico, empresarial e institucional.
La jornada, organizada por H2CAT, BASQUENERGY y BH2C, en colaboración con FI Group, tuvo como objetivo acercar los dos ecosistemas de I+D en hidrógeno verde, compartir conocimiento y explorar sinergias para futuras colaboraciones.
En la primera parte, FI Group presentó las oportunidades de financiación para proyectos de hidrógeno y combustibles derivados, seguida de una panorámica de los ecosistemas de Euskadi y Catalunya a cargo de BASQUENERGY y H2CAT.
La segunda parte se centró en la presentación de ocho proyectos de investigación, entre ellos varias tecnologías desarrolladas por los grupos de la red H2CAT, como:
- H2Sin– Electrolizador AEM sin metales nobles ni críticos (ICIQ)
- HyDRA – Diagnostic Tools and Risk Protocols to Accelerate Underground Hydrogen Storage (Institut de Diagnosi Ambiental i Estudis de l’Aigua – IDAEA-CSIC)
- CIUDENOL– Síntesis de metanol a partir de CO2 mediante procesos de reacción mejorada por adsorción selectiva (SERP) (Eurecat)
- FUELPHORIA – Accelerating the sustainable production of advanced biofuels and RFNBOs – from feedstock to end-use (Universidad Rovira i Virgili)
Además, el formato de networking por salas permitió un diálogo directo entre investigadores catalanes y vascos, así como representantes de empresas e instituciones del sector.
Una jornada enriquecedora que marca un paso más en la construcción de puentes entre ambos territorios para impulsar la innovación en hidrógeno verde.



