Noticias de la red

La red H2CAT y la Generalitat de Catalunya organizan el encuentro internacional 4 Motors for EU – Hydrogen Innovation Summit 

Los próximos 12 y 13 de noviembre, se llevará a cabo el 4 Motors for Europe – Hydrogen Innovation Summit, organizado por la red H2CAT y la Generalitat de Catalunya, bajo el liderazgo del Departamento de Investigación y Universidades y con el apoyo del Departamento de Unió Europea i Acció Exterior y de ACCIÓ.

El programa incluye un congreso internacional de innovación en hidrógeno en el World Trade Center de Barcelona el miércoles 12 de noviembre, y visitas a instituciones e infraestructuras del territorio vinculadas a este ámbito el mismo día 12 y el 13 de noviembre.

Coincidiendo con la presidencia catalana de la red 4 Motors for Europe, el tradicional H2CAT Innovation Summit da un paso adelante y se transforma en un encuentro internacional de alto nivel para compartir estrategias y experiencias sobre la transición energética y la economía del hidrógeno. El evento reunirá a representantes de Auvergne-Rhône-Alpes, Baden-Württemberg, Lombardía y Catalunya, cuatro regiones europeas que destacan por su peso económico y su liderazgo en investigación, innovación y políticas de sostenibilidad.

El 4 Motors for EU – Hydrogen Innovation Summit se plantea como un espacio para intercambiar conocimiento y buenas prácticas, dar visibilidad al ecosistema catalán del hidrógeno –con la red H2CAT como epicentro– e impulsar nuevos proyectos conjuntos en programas europeos. También servirá para definir posicionamientos comunes frente a las instituciones europeas y fortalecer el liderazgo compartido de las regiones en el ámbito del hidrógeno.

Innovación, debate y networking

El programa combinará sesiones institucionales, debates de alto nivel y espacios de networking (podéis ver los detalles y registraros en: 4 Motors for Europe – Hydrogen Research & Innovation Summit.

Siguiendo el espíritu del congreso anual de la red H2CAT, el 4 Motors for EU – Hydrogen Innovation Summit combinará sesiones de debate, presentaciones estratégicas y espacios de networking para favorecer la colaboración. La jornada se abrirá con la bienvenida institucional y conferencia inaugural a cargo de un representante de la Comisión Europea. A continuación, la primera mesa redonda reunirá a representantes de los cuatro ecosistemas de hidrógeno para debatir cómo las regiones pueden acelerar conjuntamente el despliegue de la economía del hidrógeno en Europa.

La jornada continuará con la presentación de la red H2CAT, que actúa como motor de la investigación y la innovación en hidrógeno en Cataluña, seguida del esperado espacio de networking. En ese momento, los asistentes podrán recorrer el Pasillo de la Innovación, con una selección de pósters y proyectos colaborativos de las entidades miembros de la red e iniciativas destacadas de las regiones invitadas. Paralelamente, se realizará una edición especial del Demo Day, con demostraciones y prototipos en vivo y la participación directa de los investigadores de la red.

En la segunda parte de la jornada, la segunda mesa redonda se centrará en cómo la investigación y la innovación pueden dar respuesta a los principales retos tecnológicos de la industria, con la participación de investigadores catalanes y europeos. Finalmente, la tercera mesa redonda dará voz a las empresas para presentar casos de éxito y proyectos industriales en marcha en Cataluña y en las demás regiones de los 4 Motors. La sesión se cerrará con las conclusiones y próximos pasos para fortalecer esta alianza europea de regiones hacia una economía descarbonizada.

Este evento representa una oportunidad única para conectar investigación, industria y políticas públicas en el camino hacia una economía descarbonizada, situando a Catalunya y los 4 Motors for Europe como referentes europeos en la transición energética.

La red H2CAT es una iniciativa coordinada por Eurecat en colaboración con el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), el Instituto de Investigación en Energía de Catalunya (IREC), la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), la Universidad Rovira i Virgili (URV), promotores de la red; junto con la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad de Girona (UdG), la Universidad de Lleida (UdL), el Instituto de Ciencias Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC), el Barcelona Supercomputing Center (BSC), el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (cesa (GEO3BCN-CSIC), el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), el centro tecnológico Leitat, el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), y el Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA).

Los 4 Motors for Europe son una red de colaboración que agrupa a las regiones de Auvergne-Rhône-Alpes (Francia), Baden-Württemberg (Alemania), Lombardía (Italia) y Catalunya. Estas cuatro regiones destacan tanto por su potencia económica como por su liderazgo en investigación e innovación, y colaboran en ámbitos como la formación, la movilidad, la energía, el desarrollo industrial y las políticas ambientales.

Artículos relacionados